La bonificación de 20 céntimos por litro para compensar el alza de los precios de los carburantes, se va a prorrogar tres meses más y Fenadismer pide que lo gestione la Agencia Tributaria, en vez de las propias gasolineras.
El Gobierno ha anunciado que se prorroga el “Plan de Respuesta a la Guerra” con ayudas como el descuento del 60% de los impuestos en los recibos de la luz o los descuentos de 20 céntimos por litro de combustible. Sin embargo, esta última medida “no ha desplegado totalmente sus deseados efectos como consecuencia de la actuación llevada a cabo por parte de petroleras y comercializadoras de carburantes”, según ha señalado la patronal Fenadismer.
Según esta asociación, las petroleras “han venido alterando durante este tiempo el precio final de los carburantes, sin guardar relación con la cotización del petróleo a nivel internacional, como lo demuestra el hecho de que en nuestro país el precio final de los carburantes, antes de impuestos, se sitúa en la actualidad hasta 10 céntimos por encima del de los países de nuestro entorno”.
Por esta razón y, teniendo en cuenta que es previsible “que en las próximas semanas el precio internacional del crudo se mantenga en precios récord, superior a los 120 dólares el barril como se ha alcanzado este martes”, FENADISMER va a solicitar que “a partir de Julio dicha bonificación sea gestionada directamente por la Agencia Tributaria, aplicando un sistema de devolución mensual en base a los litros consumidos en el mes anterior, para evitar que pueda ser absorbida por las petroleras y distribuidores de carburantes al aplicarla a sus clientes”.
Fenadismer ha indicado que la asociación francesa de transportistas OTRE, confederada a la asociación española, solicitará también al Gobierno galo que, a partir del 1 de agosto, fecha en la que vence su actual régimen de bonificación sobre los carburantes que también se aplique directamente en las estaciones de servicio, sea gestionada a través de su Administración tributaria.
TODO TRANSPORTE | 02/06/2022