Teniendo en cuenta la urgencia de la situación, los transportistas entienden que no se puede esperar a que se cumpla el plazo establecido en el Real Decreto-ley pactado con la administración y que urge adoptar otro tipo de medidas
La Ministra de transportes, Raquel Sánchez ha anunciado este fin de semana que se reunirá en las próximas semanas con los transportistas para tratar las posibles medidas para paliar las consecuencias negativas que el encarecimiento en casi un 50% del precio del combustible, lo que está colocando a las empresas de transporte en una situación crítica.
Teniendo en cuenta la urgencia de la situación, los transportistas entienden que no se puede esperar a que se cumpla el plazo establecido en el Real Decreto-Ley pactado con la administración para que entren en vigor algunas de las medidas acordadas.
Hay que recordar que el Gobierno ya estableció en ese momento la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas, una revisión que, dada la enorme subida que ha experimentado el gasóleo, imposibilita a su juicio el que sus clientes puedan llevarla a efecto.
Es por ello que, ahora que el precio de los carburantes se ha disparado a raíz de la guerra de Ucrania, el Gobierno abre la puerta a cambiar o priorizar algunas de esta medidas, al y como están solicitando desde las asociaciones profesionales que forman parte del CNTC.
De hecho, este mismo viernes ya se ha producido un primer contacto entre el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, con los representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), aunque según este órgano no ha habido avances significativos.
Sin embargo, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado que el Ejecutivo está trabajando a nivel global en un plan nacional para responder al impacto económico y social de la invasión de Ucrania, en el que el Ministerio de Transportes se encargará de todo lo relacionado con su negociado.
Respecto al paro indefinido convocado a partir de hoy día 14 por la Plataforma, el ministerio de Transportes ha respaldado al CNTC, cuyos miembros no han secundado el paro, al que califica como » concebido para ser el cauce de participación integrada del sector en aquellas actuaciones públicas que le afecten, como elaboración de normas o planes, y para proponer a la Administración la adopción de aquellas actuaciones que considere”.
Autónomos en Ruta | 14/03/2022