La entrada en vigor el 21 de agosto de la normativa europea que exige a los vehículos de nueva matriculación montar tacógrafos inteligentes de segunda generación se ha visto condicionada por la escasez de estos dispositivos en el mercado. La falta de stock suficiente dificultaba seriamente su aplicación. A instancias del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que forma parte la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA), el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha resuelto establecer un régimen extraordinario pensado para evitar eventuales perjuicios derivados de la aplicación de la nueva normativa a los empresarios del transporte de viajeros, especialmente entre aquellos a los que afecta de forma más directa, los que están matriculando vehículos para el transporte escolar.
A través de la Dirección General de Transportes, el MITMA ha trasladado al CNTC el acuerdo alcanzado con los departamentos ministeriales competentes para “habilitar un régimen extraordinario de prematriculación antes del 21 de agosto (fecha límite que estable el Reglamento (UE) 2021/1228 para la instalación del nuevo tacógrafo) para los vehículos identificados por las marcas y fabricantes en esta situación, que será debidamente informado por la Dirección General de Tráfico, y que, una vez completada su matriculación antes de la finalización de 2023, constará que han sido matriculados con fecha anterior al 21 de agosto”.
A este respecto, “no se requiere de ninguna actuación especial por parte de los futuros titulares de los vehículos, que los podrán adquirir cuando corresponda de acuerdo con su planificación ordinaria. Serán las marcas y fabricantes los que formalicen, de acuerdo con las directrices que establezca la DGT, el procedimiento de prematriculación extraordinaria”.
En relación al transporte escolar, “para los vehículos de transporte de viajeros incluidos en el régimen extraordinario anterior que puedan adscribirse, en su caso, a las autorizaciones de transporte regular de uso especial para transporte escolar y de menores, se va a promover consensuar con los departamentos ministeriales que, a los efectos del cómputo de la antigüedad máxima al inicio del curso escolar, que se determina en el Real Decreto 443/2001, de 27 de abril, sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores, sean contados desde la fecha en la que se complete la matriculación (que, en todo caso, deberá ser durante 2023)”.
Por último, la Direccion General de Tráfico (DGT) señala sobre este régimen extraordinario que “si un vehículo de los incluidos en el listado del régimen de prematriculación consigue instalar el tacógrafo inteligente de segunda generación antes de matricularlo definitivamente, podría matricular de forma ordinaria si el fabricante o marca que lo incluyó en su listado envía un mensaje al departamento de vehículos de la DGT competente solicitando que retiren del listado el bastidor correspondiente a ese vehículo. De esta manera el vehículo en cuestión se matricularía con normalidad constando en su permiso de circulación esa fecha”.
www.anetra.es / 18-08-2023 / https://anetra-informa.es/noticias/el-ministerio-de-transportes-habilita-un-regimen-extraordinario-para-la-instalacion-de-los-tacografos-de-segunda-generacion/
Los plazos en los países de la UE para la entrada en vigor del nuevo tacógrafo inteligente
Las empresas de transporte de mercancías por carretera que quieran circular por los paises de la UE podrían enfrentar sanciones si sus tacógrafos no están actualizados.
Desde el pasado lunes 21 de agosto de 2023, los vehículos comerciales recién matriculados deberán estar equipados con el tacógrafo inteligente versión dos (SMT2). Debido a importantes retrasos en la disponibilidad de los dispositivos SMT2, un número considerable de camiones y autocares nuevos no estarán equipados a tiempo con el nuevo tacógrafo necesario.
Como resultado, algunos Estados miembros de la UE han establecido períodos de gracia para que la regulación se aplique a los vehículos nuevos.
La siguiente es una lista de países que permiten este período de gracia y el período de tiempo que se extiende:
Austria hasta el 31 de mayo de 2024 solo para uso doméstico
Francia cuatro meses para los vehículos nuevos vendidos completos y seis meses para los vehículos vendidos incompletos.
Alemania hasta el 31 de diciembre de 2023
Irlanda hasta el 30 de septiembre de 2023 solo para uso doméstico.
Italia hasta el 30 de septiembre de 2023
Noruega hasta el 30 de septiembre de 2023
España hasta el 31 de diciembre de 2023
Suecia hasta el 31 de enero de 2024
Es importante señalar que no todos los países han indicado si permiten un período de gracia. Los transportistas internacionales deben ser conscientes de que los estados miembros aún pueden imponer el requisito de un tacógrafo SM2 en los vehículos nuevos que salen al extranjero, de acuerdo con la legislación local. Puede encontrar más información proporcionada por la IRU AQUÍ .
Los SMT2 son la nueva generación de tacógrafos digitales obligatorios de a bordo para los tiempos de conducción y descanso.
www.diariodetransporte.com / 25-08-2023 / https://www.diariodetransporte.com/articulo/ministerios-y-leyes/plazos-paises-ue-entrada-vigor-nuevo-tacografo-inteligente/20230825213913086141.html