Se definen cuatro niveles de seguridad (Platino, Oro, Plata y Bronce) que se utilizarán para certificar las zonas de aparcamiento nuevas y existentes. IRU pide duplicar el número actual de plazas de aparcamiento para camiones seguras para finales de 2025.
Tras la adopción del Paquete de Movilidad I, la Comisión Europea (CE) ha publicado hoy un reglamento que establece el nivel mínimo de servicio que las áreas de aparcamiento seguras deben ofrecer a los conductores profesionales. Esto incluye instalaciones sanitarias adaptadas al género, opciones de compra y consumo de alimentos y bebidas, conexiones de comunicación (internet), suministro de energía y la presencia de puntos y procedimientos de contacto de emergencia. Además, se definen cuatro niveles de seguridad (Platino, Oro, Plata y Bronce) que se utilizarán para certificar las zonas de aparcamiento nuevas y existentes.
La International Road Union (IRU), ha acogido con satisfacción las nuevas normas de la UE que establecen el nivel de servicio y seguridad de las áreas de aparcamiento seguras y los procedimientos para su certificación.
Estas nuevas normas son vistas como “ un importante paso para mejorar las condiciones de los conductores, ya que las nuevas normas promueven instalaciones adecuadas para los conductores profesionales mientras se toman su descanso legalmente obligatorio”.
Sin embargo, desde esta organización, avisan de que actualmente el número de áreas de aparcamiento en la Unión Europea (UE) paa este tipo de vehículos sigue siendo insuficiente y piden “objetivos ambiciosos para la construcción de más áreas de aparcamiento seguras y protegidas”.
Sólo el 3% son certificadas como seguras
La falta de zonas de aparcamiento seguras y protegidas sigue siendo un problema importante para el sector del transporte por carretera. Con solo 300.000 plazas de aparcamiento disponibles actualmente en la UE, hay un déficit significativo de 100.000 para satisfacer la demanda total. Según el estudio de 2019, solo unas 7.000, menos del 3%, de las plazas de aparcamiento existentes en la UE, se encuentran en zonas certificadas como seguras y protegidas. Si bien el número de áreas de estacionamiento seguras y protegidas ha aumentado ligeramente desde 2019, IRU sigue instando a los responsables políticos a proporcionar apoyo adicional para mejorar las condiciones del sector, abogando por la financiación de la UE para construir nuevas áreas de estacionamiento seguras y protegidas, y mejorar las existentes.
Raluca Marian, directora de Defensa de la UE de IRU, ha declarado en este sentido que «el sector necesita urgentemente más áreas de estacionamiento seguras y protegidas en toda la UE”. Además, Marian ha señalado que “IRU también acoge con satisfacción la financiación adicional disponible en el marco del Mecanismo «Conectar Europa» (CEF) para la construcción de nuevas áreas de aparcamiento y la mejora de las existentes, que ha demostrado desempeñar un papel importante hasta ahora. Sin embargo, es necesario ser más ambicioso”.
El objetivo que persigue esta organización y que solicita a la Unión Europea es que se establezca una política específica, para acelerar el objetivo empresarial “de duplicar el número actual de plazas de aparcamiento para camiones seguras para finales de 2025″.
AUTÓNOMOS EN RUTA | 11-04-2022