En las últimas horas ha surgido gran polémica y revuelo en redes sociales por la publicación de un vídeo en el que un conductor particular tiene en su coche un radar móvil que capta los excesos de velocidad de otros conductores. ¿Es legal?

Gran revuelo y polémica sobre un vídeo publicado en la red social de conductores @Socialdrive, en el que aparece un conductor particular en cuyo vehículo hay un radar móvil que se activa al paso de los vehículos que circulan por encima del límite de velocidad concreto en esa vía.

Este ciudadano anónimo y su coche particular están parados en el margen derecho de la carretera N-Va, en el polígono industrial de Cazalegas (Toledo), una vía que comunica directamente con Talavera de la Reina.

 

 https://twitter.com/i/status/1617900936017612801

 

En el vídeo, se puede apreciar cómo otro ciudadano pregunta al individuo qué estaba haciendo. Dicho individuo le responde que está multando al resto de usuarios de la vía que circulan por encima de los límites de velocidad de esa carretera.

Según informan medios locales como La Voz del Tajo, dicho radar móvil equipado en el interior del coche privado corresponde a una empresa privada que ha sido contratada por el Ayuntamiento de Cazalegas. Según asegura este medio local, el propio consistorio habría confirmado que se trataría de un operador de radar «debidamente habilitado y homologado y legal”. En el caso de Autopista.es, nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de Cazalegas y, por el momento, no hemos recibido ninguna respuesta ni confirmación de los hechos.

Al parecer, Vialine es la empresa que ha firmado un contrato con el Ayuntamiento de Cazalegas, según aseguran desde La Voz del Tajo. En la propia web oficial de Vialine se asegura y certifica que trabajan y ayudan a las administraciones correspondientes –en este caso, ayuntamientos- “mediante procedimientos seguros y eficaces”.

QUÉ DICE LA DGT AL RESPECTO

Autopista.es se ha puesto en contacto directo con el servicio de prensa y comunicación de la DGT sobre lo sucedido en el término municipal de Cazalegas. En primera instancia, es un tramo de carretera que es competencia directa del ayuntamiento en cuestión y, por tanto, son los agentes de la policía local los que tienen competencia al respecto en materias de tráfico y seguridad vial.

Lo que sí han querido dejar muy claro al respecto desde la DGT es lo siguiente: el radar móvil o el tipo de radar que se utilice en cada caso debe ser un dispositivo legal y homologado debidamente por el Instituto Nacional de Metrología. Asimismo, ha de ser en todos los casos un agente de la autoridad (un policía local, un policía autonómico o un agente de la Guardia Civil) el que utilice específicamente un radar para proceder de ese modo al procedimiento formal de firma y denuncia de la correspondiente infracción.

En el caso de los ciudadanos particulares, éstos sólo pueden avisar a las autoridades que otros individuos están incumpliendo una norma de circulación para posteriormente las propias autoridades (policía local, policía autonómica o Guardia Civil) proceder a la denuncia con las pruebas correspondientes.

EN FRANCIA SÍ QUE HAY YA RADARES PRIVADOS EN COCHES PARTICULARES

En informaciones pasadas publicadas en Autopista.es ya te anunciamos que Francia había dado luz ver al proyecto de la instalación de radares privados (de empresas) en vehículos particulares para la imposición de multas de tráfico.

 

 

www.autopistas.es / 01/03/2023 / https://www.autopista.es/noticias-motor/llegan-espana-primeros-radares-privados-camuflados-en-coches-particulares-son-legales_271208_102.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a cursos