En los últimos años, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una serie de medidas para mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas. Una de estas medidas ha sido la obligación de llevar en el coche ciertos elementos que antes no eran requeridos, pero a partir de ahora serán de transporte obligatorio en tu coche.

Estos nuevos elementos tienen como objetivo aumentar la seguridad de los conductores y sus pasajeros en caso de accidente, así como facilitar la labor de los servicios de emergencia en caso de necesidad. De ahora en adelante, debes tener todos estos implementos en el coche, si no quieres correr el riesgo de ser multado.

Toma nota de lo que debes llevar en el coche desde ahora según la DGT

En este sentido, la DGT ha establecido una serie de normativas que los conductores deben cumplir, y que incluyen desde la obligatoriedad de llevar un chaleco reflectante hasta la necesidad de portar un dispositivo de señalización luminosa en caso de avería o accidente en carretera. Así que la DGT, además de confirmar los trucos para ahorrar gasolina, también quiere mayor seguridad.

Vamos a analizar en detalle los nuevos elementos que la DGT exige llevar en el coche, con el fin de ayudar a los conductores a cumplir con estas normativas y mejorar la seguridad en las carreteras.

La DGT y la seguridad vial

La seguridad vial es una de las principales preocupaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España. En este sentido, la DGT ha anunciado recientemente que, como parte de una nueva reglamentación, los vehículos nuevos y homologados deberán llevar incorporado de forma obligatoria el sistema ISA (Asistente de Seguridad Inteligente) en pocas semanas.

Este sistema tiene como objetivo controlar los índices de velocidad y reducir la accidentalidad en las carreteras españolas.

Controlando el exceso de velocidad con ISA de la DGT

El exceso de velocidad es una de las principales causas de mortalidad vial en España, por lo que la implementación del sistema ISA se considera una medida clave para mejorar la seguridad en las carreteras.

El sistema funciona mediante un software que conecta el Control de Crucero Adaptativo con un sistema de reconocimiento de señales, lo que permite a los conductores mantener una velocidad adecuada en función de las condiciones de la vía y las restricciones de velocidad establecidas.

El Asistente de Seguridad Inteligente es una tecnología que tiene como objetivo prevenir accidentes, reducir la accidentalidad y mejorar la seguridad en las carreteras. Además, el sistema ISA también puede ayudar a los conductores a ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO2, lo que lo convierte en una herramienta útil para la protección del medio ambiente.

En resumen, la incorporación obligatoria del sistema ISA en los vehículos nuevos y homologados es una medida importante para mejorar la seguridad vial en España. Con la implementación de esta tecnología, se espera reducir la accidentalidad y prevenir accidentes en las carreteras, lo que a su vez contribuirá a salvar vidas y proteger el medio ambiente.

Con ISA, la DGT va a poder limitar la velocidad de los coches

El sistema ISA (Asistente de Seguridad Inteligente) que pronto será obligatorio en los vehículos nuevos y homologados en España, tiene como objetivo reducir la accidentalidad en las carreteras y prevenir accidentes asociados al exceso de velocidad. Una de las principales características de este sistema es que limita de manera automática la velocidad del vehículo en función de las señales de tráfico.

Para ello, el dispositivo utiliza una cámara interior ubicada en el espejo retrovisor que lee cada una de las señales de velocidad y las transmite a un cuadro de control en el tablero del vehículo. De esta manera, el conductor estará informado en todo momento sobre los límites de velocidad establecidos en la vía por la que circula.

El sistema avisa a los conductores

En caso de que el conductor exceda los límites de velocidad estipulados por la normativa de tránsito, el sistema emitirá una señal óptica y audible para alertar al conductor. Si el conductor no reduce la velocidad, el sistema intervendrá automáticamente para limitarla al valor máximo permitido en la vía.

Este sistema es una herramienta muy útil para prevenir accidentes asociados al exceso de velocidad en carreteras y autopistas, y puede ayudar a reducir significativamente la accidentalidad en las carreteras españolas.

Además, la implementación de esta tecnología también puede tener un impacto positivo en la reducción de la contaminación ambiental y en la mejora de la eficiencia del combustible utilizado en los vehículos.

Un paso más de la DGT para garantizar la seguridad vial

La incorporación obligatoria del sistema ISA en los vehículos nuevos y homologados en España es una medida importante para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes en las carreteras.

La tecnología utilizada por este sistema, que limita automáticamente la velocidad del vehículo en función de las señales de tráfico, puede contribuir significativamente a reducir la accidentalidad y salvar vidas en las carreteras españolas.

Todavía se puede deshabilitar, pero no por mucho tiempo

A pesar de que el sistema ISA (Asistente de Seguridad Inteligente) que pronto será obligatorio en los vehículos nuevos y homologados en España se puede desactivar con una tecla o acelerando con fuerza, no se descarta que en el futuro las autoridades anuncien la eliminación de esta opción.

De hecho, varios países de Europa ya han adoptado medidas similares, exigiendo la incorporación obligatoria de este sistema en los vehículos.

Además, un alcoholímetro en los vehículos de transporte de pasajeros

Además del control de velocidad, la DGT también anunció recientemente otra medida para mejorar la seguridad vial en España. A partir de julio de este año, los vehículos de transporte de pasajeros que sean nuevos deberán tener instalado un alcoholímetro antiarranque.

La normativa se aplicará a los vehículos de categoría M2 y M3, y tendrá como objetivo evitar la combinación de bebidas alcohólicas con la conducción, que representa un gran riesgo para la seguridad vial.

Lo que hace el alcoholímetro antiarranque

El sistema de alcoholímetro antiarranque medirá la concentración de alcohol presente en el aire espirado y alertará al conductor sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. En caso de intentar arrancar el vehículo sin haber utilizado el dispositivo previamente, el coche simplemente no arrancará y en este momento es cuanto te puede pasar el temible ‘Efecto Listerine’ que la DGT puede sancionar.

Estas medidas son un paso importante en la lucha contra la accidentalidad en las carreteras españolas. La obligatoriedad de la incorporación de sistemas como el ISA y el alcoholímetro antiarranque en los vehículos nuevos y homologados puede contribuir significativamente a mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes.

Por lo tanto, es importante que los conductores estén al tanto de estas normativas y cumplan con ellas para garantizar una conducción segura y responsable en las carreteras.

www.msn.com / 08-05-2023 / https://www.msn.com/es-es/motor/noticias/los-nuevos-elementos-que-la-dgt-te-obliga-a-llevar-en-el-coche/ar-AA1aT07Y?ocid=msedgdhp&pc=U531&cvid=0ecc88b32ea44d048bdba7e523017cbf&ei=42

 

 

 

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a cursos