Se prevé la implantación gradual de arcos de control destinados exclusivamente al pago del peaje para los camiones de más de 3,5 toneladas en la N-240, la BI-625, la N-636, la autovía A-8 y el corredor del Txorierri.

El consejo de gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado  recientemente el anteproyecto de norma foral para la implantación del pago por uso a vehículos pesados de transporte de mercancías en cinco carreteras vizcainas, con lo que da un paso más para activar este sistema de nuevos peajes.

La propuesta del Gobierno foral que fue presentada el pasado mes de junio en las Juntas Generales del territorio, prevé la implantación gradual de arcos  de peaje destinados exclusivamente al pago  de este canon para los camiones de más de 3,5 toneladas en la N-240, la BI-625, la N-636, la autovía A-8 y el corredor del Txorierri.

La aprobación del anteproyecto, ha llegado toda vez que la Comisión Europea se ha pronunciado favorablemente, lo que  podría abrir la puerta al establecimiento de este tipo de peajes sólo para camiones en otras carreteras, como en el caso de Guipúzcoa que también persigue implementar este tipo de sistemas de pago por uso exclusivo para el transporte  pesado por carretera.

Esta política de pago por uso aplicada exclusivamente al transporte pesado de mercancías por carretera ha sido duramente criticada por algunas  asociaciones de transporte, como Fetransa, incluso desde el Comité Nacional de Transporte se llevó a los tribunales la intención de las Juntas Generales  de Guipuzcoa de llevar a cabo un proyecto similar.

Desde el mismo  día de la presentación del proyecto, en junio del año pasado fuentes del departamento de infraestructuras  de esta provincia avanzaron que la tramitación sólo proseguiría «si se hacía con todas las garantías y seguridad jurídica para evitar cualquier discriminación directa o indirecta, por cualquier motivo, a la hora de la identificar los tramos, colocar los arcos de control y establecer las cuantías del canon,».

Ahora, con  el respaldo de la Comisión Europea, el anteproyecto seguirá su tramitación en las Juntas Generales.

El objetivo declarado por el Gobierno Foral  es redistribuir el tráfico de camiones en el territorio, dirigiéndolos hacia vías de alta capacidad (autopistas y autovías). El cálculo es que unos cuatro mil camiones diarios pasarán de las carreteras comarcales a los grandes corredores.

AUTONOMOS EN RUTA | 18/04/2022

https://www.autonomosenruta.com/transporte-mercancias/carreteras-peajes/8347-peajes-camiones-bizkaia-visto-bueno-europa-pago-por-uso-carreteras

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a cursos