Tal y como te avanzamos en el verano, todas las ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) obligatorias podrán imponer nuevas tasas de pago por el uso de las calles a partir de 2023. Te damos todos los detalles.

La noticia ya te la adelantamos hace meses: las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) obligatorias a partir de enero en muchas ciudades españolas podría traer más medidas restrictivas y algunas importantes sorpresas en las últimas semanas del año. Así, además de prohibir la circulación por estas áreas protegidas medioambientalmente, que van a tener que aplicarse en todas las ciudades de España de más de 50.000 habitantes, así como en territorios insulares o en poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en calidad del aire, la llegada de año podría significar también el estreno de nuevos peajes urbanos.

Así lo confirma hoy también el diario El País, que recoge que la nueva Ley de Movilidad Sostenible va a permitir instaurar este tipo de pagos por usos de calles en las ciudades que cuenten con ZBE de la DGT. Y es que, a pesar de que aún no se han delimitado ni confirmado todas estas ciudades con nuevas Zonas de Bajas Emisiones, que los estudios de población cifran hoy en más de 150 poblaciones de España, los Ayuntamientos van a poder establecer voluntariamente otro tipo de medidas, según estas últimas informaciones.

LA GRAN NOVEDAD DE LAS ZBE: PEAJES POR ACCEDER A ELLAS

Porque la novedad de poder establecer nuevos peajes por circular por los centros de las ciudades viene ya recogido, como anunciamos hace más de 3 meses, en la nueva Ley de Movilidad Sostenible que ya se ha aprobado en Consejo de Ministros y donde se deja definitivamente abierta la opción de que cada una de las ciudades afectadas por las ZBE establezca, además de restricciones de circulación, tasas de acceso.

La ley, en concreto, y según recoge hoy El País, establece que “esta habilitación legal permite que los municipios que así lo deseen puedan introducir una tasa por la circulación de vehículos que superen los límites o categorías máximas de libre circulación estipuladas en las Zonas de Bajas Emisiones«.

TASAS EN FUNCIÓN A LOS VEHÍCULOS, AL MEDIO AMBIENTE O AL TRÁFICO

Así que ya no caben dudas: corresponderá desde ahora a cada Ayuntamiento afectado por las ZBE de la DGT si se establece por tanto un peaje por circular por estas áreas o no. El documento que lo recoge se denomina Directrices para la creación de Zonas de Bajas Emisiones, y asegura que el precio de este peaje “puede además variar en función de las condiciones del vehículo, en base al principio ´Quien contamina paga´ o de la congestión, en base al principio de ´el usuario paga´”.

Una de las opciones que podrían también valorar los ayuntamientos que quieran establecer estas nuevas tasas por circular por sus ZBE sería grabar el uso en función de las actuales etiquetas de la DGT, que catalogan medioambientalmente a los vehículos en función a su grado de contaminación.

El peaje puede configurarse como una medida efectiva para estimular el cambio modal y reducir el volumen de tráfico, puesto que traduce los impactos negativos del automóvil a términos económicos claramente perceptibles por la ciudadanía”, concluye el nuevo texto aprobado en Consejo de Ministros. En los próximos días iremos conociendo más información de una medida que va a contar con un gran rechazo social.

 

www.autopistas.es / 19-12-2022 / https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-peajes-por-entrar-en-ciudades-es-nueva-medida-nos-afectara-en-2023_269510_102.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a cursos