La DGT pretende instaurar nuevas señales de tráfico en las carreteras españolas a mediados del año que viene.
A mediados de 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) pretende instaurar nuevas señales de tráfico en las carreteras españolas, con la entrada en vigor del Real Decreto cuyo borrador ya está elaborado. El organismo pretende eliminar las señales que han quedado antiguas y obsoletas, así como modernizarlas y eliminar de ellas las connotaciones «de género» para dar respuesta a las nuevas necesidades.
Para “maximizar el bienestar de los ciudadanos” y facilitar la comprensión de todos los elementos de la vía, se pretende modificar el catálogo oficial de señales. Por eso, utilizará diseños que faciliten la visibilidad. Por ejemplo, se cambiará la señal que informa de un paso de peatones y la de STOP con nuevas letras modernizadas que sean más legibles. Por otro lado, se introduce por primera vez la señal que informa de un paso de jabalíes, la que anuncia una electrolinera y la que prohíbe el paso a los patinetes eléctricos.
Se hará mucho hincapié en eliminar las connotaciones de género en las señales de tráfico. Por ejemplo, en la señal P-21, que advierte del “peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por niños”: ahora es una chica quien lleva al niño de la mano.
Nuevas señales
Nace la señal de tráfico P‐35 que advierte del “Peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones”:Otra de las nuevas es la P‐24a que significa peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales en libertad, tratándose en una proporción muy significativa de jabalíes:
Nace la P‐33: Peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos, etc.:
Otra es la P‐8 que significa peligro por la proximidad de un paso a nivel no provisto de barreras o semibarreras:
También, se crea la P‐20a que data del peligro por la proximidad de uno o varios pasos para peatones:
La nueva P‐21b advierte del peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por ancianos, como un centro dedicado a la tercera edad, una residencia, etc:
Esta señal, la P‐22a informa del peligro por la proximidad de uno o varios pasos para ciclistas.
Se crea la R‐2 que es la obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención.
También la R‐118: Prohibición de acceso a vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos:
Otra es la R‐120 que advierte de la prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales que se establezcan. Las condiciones se especificarán en un panel complementario S‐860 o en un cartel en el que se incluya la señal.
Nace S‐1b que informa del principio de una carretera multicarril y, por tanto, el lugar a partir del cual se aplican las reglas especiales de circulación en este tipo de vía. Esta señal puede indicar el ramal de un nudo que conduce a una carretera multicarril.
Otra de las nuevas es la S‐1c que advierte del principio de una carretera 2+1 que consta de tres carriles de circulación y permite la circulación en ambos sentidos. El carril central se destina a facilitar la maniobra de adelantamiento, estando reservado de manera alterna a uno y otro sentido de circulación. Esta señal puede indicar también el ramal de un nudo que conduce a una carretera 2+1.
Y, por último, nace la R‐422 que es la obligación para los usuarios de ciclos de continuar a pie. Si dicha obligación se limita a ciertos periodos, se indicará mediante un panel complementario.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación dentro de la página. Las cookies están categorizadas de manera que según la funcionalidad realizan una función diferente. Otro aspecto en el que trabajan nuestras cookies es conocer el comportamiento que tienen los usuarios dentro del sitio y conocer las funcionalidades de nuestra web.
Las cookies sobre analítica son utilizadas para brindar una mejor experiencia al cliente. Estás cookies nos ayudan a recoger información sobre tráfico, tasa de rebote, la interacción de usuarios, número de visitantes, etc.
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.