La reforma del Reglamento General de Circulación está a punto de ver la luz tras más de tres años de trabajo de la Dirección General de Tráfico. Uno de los aspectos novedosos es que las tasas de alcoholemia para conductores noveles y profesionales bajarán a 0,20 gramos por litro de alcohol en sangre (el límite ahora es de 0,30) o 0,15 miligramos por litro de aire espirado (0,10 en la actualidad).
La finalidad no es otra que reducir las víctimas mortales por accidentes de tráfico. Más de la mitad de los 1.212 muertos habían consumido alcohol, drogas o psicofármacos, según los datos expuestos en la presentación de la Memoria 2022 de hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico. Un informe que cuantificaba el incremento de fallecidos en 216 personas respecto al año anterior.
El real decreto de modificación de ese Reglamento está en su fase de audiencia e información pública para que las entidades o personas interesadas hagan aportaciones, antes de que el texto sea aprobado en el Consejo de Ministros.
La finalidad de la reforma es aumentar la seguridad de los usuarios de las vías, en especial a los más vulnerables, por lo que, además de la novedad de la rebaja de la tasa de alcoholemia para los conductores noveles y profesionales, incluye novedades para usuarios del patinete eléctrico, como el uso obligatorio de casco, tener 16 años como mínimo y llevar un chaleco reflectante de alta visibilidad si su conducción es necesaria para desarrollar una actividad profesional.
La Dirección General de Tráfico considera a los peatones, ciclistas, conductores de vehículos de movilidad personal, ciclomotoristas y ciclistas como los usuarios más vulnerables de las vías.
La nueva tasa de alcoholemia, que entrará en vigor con la publicación en el BOE del real decreto de modificación del reglamento, los 0,10 miligramos por litro de aire espirado supone prácticamente la ingesta de cero alcohol, aunque ha provocado las críticas de los que defienden que la tasa quede regulada en el 0,00 miligramos.
La reforma lleva aparejada la de las sanciones por incumplimiento del reglamento que se barajan entre los 500 y 1.000 euros, con la reducción del 50% si el pago se efectúa antes de los 20 días del vencimiento del mismo.
La campaña de la Dirección General de Tráfico de cara a los traslados de este verano ha puesto el foco en el alcohol. «Es posible que si coges el coche después de haber bebido puedas perder la vida», recuerda a los conductores.
Además, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha advertido de que los avisos que se hacen sobre la ubicación de los controles policiales de alcohol y drogas a través de las redes sociales son ilegales, si bien se está estudiando la forma de endurecer la ley para dar una respuesta más contundente a estas conductas «insolidarias» y «peligrosas».
Marlaska ha hecho este anuncio durante la rueda de prensa de presentación de la campaña de verano de la Dirección General de Tráfico, en la que ha denunciado estos avisos que realizan algunos conductores, sobre todo por WhatsApp y Telegram
https://www.elmundo.es/ 15/-07-2024 / https://www.elmundo.es/motor/2024/07/12/6690e03f21efa0b57b8b4586.html