Tras la reunión mantenida hoy entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: Portada se ha llegado a un principio de acuerdo por el que se desconvoca el paro nacional del transporte terrestre mercancías.

Han sido muchas jornadas de negociación por parte del CNTC y el MITMA en defensa de los derechos de los trabajadores y del sector del transporte por carretera de mercancías por carretera, pero in extremis se ha llegado un principio de acuerdo y el Comité Nacional del Transporte por Carretera ha desconvocado el paro patronal previsto para los días 20, 21 y 22  de diciembre.

Según la nota de prensa publicada por el Comité Nacional del Transporte por Carretera se ha conseguido para los trabajadores y el sector el acuerdo y compromiso del MITMA en áreas tan importantes como “la carga y descarga por parte los chóferes” así como “reducir a la mitad el tiempo de espera de los transportistas, a partir del cual se tendrá derecho a una indemnización, mientras que se pone en valor “el trato a dispensar a los conductores en los centros de carga y descarga”.

Otra de las reclamaciones del sector del transporte de mercancías por carretera también ha tenido respuesta afirmativa por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que se vasa en “la clausula de estabilización del precio del gasóleo en los contratos de transporte, sin posibilidad de pacto en contrario”. Un aspecto que afectaba y afecta de manera muy negativa a la supervivencia de las empresas de transporte de mercancías por carretera.

Otro de los aspectos y puntos de trabajo durante las reuniones entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha sido respecto “al posible aumento de capacidad de carga de los camiones” y que queda supeditado a la intervención de los actores pertinentes y que “se hará de forma progresiva y solo en determinadas especialidades del transporte” según reza la nota de prensa emitida por el Comité Nacional del Transporte por Carretera”

Un importante avance para los trabajadores, autónomos y empresas del sector del transporte de mercancías por carretera que han visto, en buena parte, respondidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aunque aún queda mucho por hacer para defender los derechos de los trabajadores de este sector tan esencial y por estas empresa que dan trabajo a miles de trabajadores en España.

Fuente: Transporte al Día | 18-12-2021

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a cursos