El Departamento de Transporte del Reino Unido ha decidido flexibilizar, de forma temporal, la aplicación de la norma comunitaria sobre tiempos de conducción y descanso y uso del tacógrafo ante los retrasos y esperas que actualmente se están produciendo en el país a raíz de los nuevos controles fronterizos y aduaneros así como la carga burocrática existente, tras el Brexit.

Los nuevos controles fronterizos y aduaneros están afectando de forma negativa al transporte por carretera, ya que si bien ha permitido el acceso ilimitado al transporte internacional tras el acuerdo suscrito entre la Unión Europea y el Reino Unido, la falta de información, la incertidumbre de los procedimientos a seguir y los trámites burocráticos están provocando una ralentización del tráfico de camiones que realizan operaciones entre la UE y el Reino Unido.

¿Qué duración tiene la flexibilización establecida?

Las excepciones establecidas a los tiempos de conducción y descanso establecida por las autoridades del Reino Unido podrán aplicarse hasta las 23:59 horas del próximo 31 de marzo de 2021, como una medida excepcional ante el nuevo brote de coronavirus y coincidiendo con el final del período de transición de la UE.

¿Qué disposiciones se han flexibilizado?

El Reino Unido ha decidido flexibilizar algunas disposiciones de los tiempos de conducción y descanso para aquellos conductores que efectúan transporte internacional de mercancías por carretera o bien transporte de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte por lo que respecta a tiempos de conducción diaria, semanal y bisemanal, descanso diario y descansos semanales y pausas a la conducción:

TIEMPOS DE CONDUCCIÓN

  • El límite de conducción diaria que establece el Reglamento comunitario de 9 H podrá prolongarse hasta 11 horas.
  • El tiempo de conducción semanal de 56 horas establecido reglamentariamente puede elevarse hasta un máximo de 60 horas semanales.
  • El tiempo de conducción bisemanal de 90 horas, podrá aumentarse hasta un máximo de 6 horas, alcanzando el máximo de 96 horas quincenales.

TIEMPOS DE DESCANSO

  • El tiempo de descanso diario normal de 11 horas podrá ser reducido a un mínimo de 9 horas.
  • Flexibilización en el uso de la excepción ferry/tren para permitir su uso al realizar un descanso diario reducido de 9 horas – en lugar de cuando se efectúa un descanso diario normal de 11 horas -. En este caso, el número máximo de interrupciones en ferry/tren también se aumenta de dos a cuatro por lo que respecta a la realización de un período de descanso reducido, descanso diario regular o un período de descanso semanal reducido. La duración total de las interrupciones se aumenta de un total acumulado de 1 hora a 3 horas.
  • Queda permitido aplazar la obligación de iniciar un período de descanso semanal tras 6 períodos consecutivos de 24 horas, para iniciarlo tras 7 períodos consecutivos de 24 horas, es decir, una jornada más. No obstante, se seguirá exigiendo la realización de un descanso semanal normal y un descanso semanal reducido, como mínimo, en el transcurso de una quincena. Esta flexibilización no es compatible con la que permite exceder el tiempo de conducción diario y, por tanto, no podrán efectuarse al mismo tiempo, sino que son excluyentes.

EXCEPCIÓN SOLO PARA CONDUCTORES QUE CONDUZCAN EN KENT EN TRAYECTOS DE SALIDA DEL REINO UNIDO A TRAVÉS DE DOVER O EL TÚNEL DEL CANAL

  • Estos conductores estarán autorizados para poder dividir la pausa obligatoria a la conducción de 45 minutos en un máximo de 3 bloques de un mínimo de 15 minutos cada uno de ellos, que deberán sumar un total de 45  minutos en un período máximo de 4:30 horas de conducción.

Esta medida ha sido establecida para set utilizada cuando los conductores se encuentren atrapados en las retenciones de Kent.

¿Cómo justificar la flexibilización de tiempos de conducción y descanso?

Tal como sucede en cualquier excepción temporal, así como lo establece el Reglamento comunitario de tiempos de conducción y descanso, los conductores deberán anotar en el reverso del disco diagrama o documentos impresos del tacógrtafo el motivo por el cual se han adherido a la excepción y por el cual superan los límites normalmente permitidos.

Esta flexibilización no puede ser usada como conducta habitual, sino que debe tener una razón motivada e imprevista por la cual el conductor debe acogerse a estas excepciones previstas por el Gobierno británico hasta el próximo 31 de marzo, a causa de la ralentización que están sufriendo los camiones por el acuerdo del Brexit y la segunda oleada de la pandemia mundial.

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a cursos